El sector del vending, además de ser uno de los más vanguardistas, es uno de los más comprometidos con el medio ambiente y el reciclaje aplicando el vending inverso.
Las soluciones de vending inverso (RVS, Reverse Vending Solutions) son la pieza central de los sistemas modernos de depósito que durante años han demostrado tasas de retorno de entre un 70 y casi un 100% de los envases de bebidas que se venden.
La modalidad de vending inverso se está imponiendo como una idea estratégica que busca disminuir el impacto ambiental de los residuos generados por los consumidores.
El uso de envases de plástico, vasos descartables y demás elementos genera un nivel de basura considerable y es necesario buscar alternativas para reducirlo.
Este método consiste en la instalación de máquinas expendedoras en diversos lugares estratégicos para que las personas depositen allí sus residuos para reciclar. De esta manera, cada vez que se deposita algo en la máquina, el usuario recibe una bonificación de algún tipo.
«Greenpeace apuesta por el retorno de envases pues es el camino para cerrar incineradoras, vertederos y lograr llegar al ‘Residuo Cero»

Beneficios del vending inverso
Mejor para medioambiente
- Clasifica al material en contenedores individuales en función de su tipología, lo que maximiza su valor y permite conservar sus propiedades.
- Esto mantiene las fracciones de material tan limpias que incluso permiten su completo reciclado, contribuyendo a cerrar el ciclo de la conservación.
- Disminuye las necesidades de transporte dado que el material se clasifica y compacta en la misma máquina, optimizando así la capacidad de transporte y evitando tener que realizar traslados a plantas de clasificación.
Muy cómodo y motivador para los usuarios
- Facilita el reciclado dado que normalmente las soluciones de vending inverso se encuentran instaladas dentro o en la entrada de las tiendas de alimentación.
- Hace que reciclar sea algo cómodo al ser un proceso rápido y limpio, que además proporciona una recompensa personal que motiva su uso de forma repetitiva.
- Motiva a los usuarios aún más cuando el propietario explota las posibilidades de usar la solución de vending inverso como una herramienta para realizar promociones comerciales, para crear imagen de marca y para programas de responsabilidad social corporativa.
Positivo para las empresas
- Proporciona una solución demostrada que ayuda a mantener la basura alejada de las calles y reduce la necesidad de invertir en otros caros programas de gestión de residuos.
- Permite ahorrar en costes laborales al disminuir las tareas manuales que deberán realizar los empleados.
- Compacta los envases, con lo que necesitará menos espacio para almacenarlos y le proporcionará también ahorros en logística.
El Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), es un medio estimulante y efectivo que ofrece una solución a la correcta gestión de los residuos. Actualmente en España este tipo de sistemas se están empezando a introducir muy tímidamente. Una de las iniciativas más interesantes y de mayor impacto es Reciclos, implantada en los contenedores amarillos de las ciudades..
Reciclos, el sistema de Devolución y Recompensa desarrollado por Ecoembes, premia a los ciudadanos que quieren reciclar más y mejor, y para ello se sirve de incentivos sostenibles con los que recompensa a aquellos que depositan en el contenedor amarillo sus latas y botellas de plástico de bebidas utilizando en este hábito el móvil.

Esta iniciativa hace evolucionar el reciclaje tal y como lo conocemos hasta ahora al incorporar tecnología a los contenedores amarillos de siempre situados de la calle. Aunque irá más allá, ya que en un futuro cercano se instalarán máquinas de reciclaje en otros espacios, como estaciones de transporte.
