
Repensando la búsqueda
Investigadores de Google están repensando la búsqueda para rediseñar su motor con respuestas generadas por inteligencia artificial, en lugar de una serie de enlaces a páginas web.
Investigadores de Google están repensando la búsqueda para rediseñar su motor con respuestas generadas por inteligencia artificial, en lugar de una serie de enlaces a páginas web.
Los expertos teorizan que los datos son la nueva moneda. Puedes realizar compras sin efectivo ni tarjeta, sencillamente respondiendo a una serie de preguntas.
Tras el sondeo de Elon Musk en Twitter sobre la aceptación de la criptomoneda Dogecoin. Tesla suspende el uso del Bitcoin para comprar sus vehículos eléctricos.
Una inteligencia artificial que identifica las zonas en las que se desvía la atención del espectador dentro de cualquier fotograma e inserta anuncios o productos personalizados.
Empresas como Facebook no están construyendo tecnología para ti, están construyendo tecnología para tus datos.
Las Amazon native brands acompañadas de una compañía como Yaba, podrán escalar rompiendo los principios del marketing y de la publicidad tradicional.
El intercambio de baterías en los vehículos eléctricos siempre ha fracasado. Gogoro lleva desde el 2015 haciendo que funcione.
El piloto de Trombia Free implica limpiar las calles de distrito de Jätkäsaari de Helsinki de forma autónoma y con 0 emisiones.
La criptomoneda Chia Coin utiliza un modelo de prueba de espacio y tiempo, y se presenta como una alternativa más ecológica frente a Ethereum o Bitcoin.
FLoC (Federated Learning of Cohorts) el nuevo mecanismo de tracking de Google promete eliminar el uso de cookies de terceros.
La NASA utiliza en Marte OSS (Open Source Software) o software de código abierto junto con un motor de hardware utilizado masivamente en Smartphones.
Dove lanza una campaña que busca concienciar sobre los efectos negativos de las redes sociales en la autoestima de las niñas.
Las Amazon-native brands son aquellas marcas que nacen en Amazon para ser comercializadas en Amazon, al contrario que las DNVBs.
El Quick Commerce radica en cómo la logística se convierte en parte clave de la propuesta de valor y la ventaja de diferenciación competitiva.
La amenaza abstracta de los algoritmos matemáticos descentralizados que aprenden, pero aprenden mal.
Herd, redefine las redes sociales para las nuevas generaciones centrándose en los valores iniciales de las mismas: inspirar, conectar, compartir y elevar.
El primer helicóptero espacial Ingenuity ha volado sobre Marte. Abre la puerta a una nueva generación de drones espaciales para la exploración planetaria.
Los Crystal Cabin Awards 2021 muestran los conceptos de coworking en las nubes. Aviones centrados en la utilidad, la resolución de problemas y la modernidad.
El sector del vending, además de ser uno de los más vanguardistas, es uno de los más comprometidos con el medio ambiente y el reciclaje aplicando el vending inverso.
El uso de juegos por voz se ha disparado durante la pandemia por su capacidad de acortar el tiempo de exposición a las pantallas.
Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico superando los 53.400 €. Junto con la llegada de Coinbase a Wall Street.
Coinbase, la mayor plataforma de comercio de criptomonedas debuta en Nasdaq poniendo fin a la separación entre dos mundos.
Las mascarillas inteligentes tienen como objetivo principal conseguir una mejor calidad del aire que se respira.
Presentación en sociedad del “UIM E1 World Electric Powerboat Series”, el primer campeonato de barcos eléctricos.
Para quienes se plantean un “detox digital”, el pasado 9 de septiembre de 2020 Netflix lanzó el documental “El dilema de las redes sociales”
Hoy 9 de septiembre de 2020 es el primer Día Mundial del Vehículo Eléctrico. Un movimiento mundial hacia la movilidad eléctrica.
Bienvenido al concepto Life 6.0, una fusión entre nuestra existencia y pensamiento biológico con nuestra tecnología.
© 1978 – ∞ m.gregori.sa